“Hace falta una sociedad más amigable con el ambiente para generar el progreso sustentable” Fuente: periódico digital sobre Responsabilidad Social y Sustentabilidad, México.
En la medida que las comunidades unidas en colectivo se involucren y se interesen más en su entorno sera posible avanzar hacia el desarrollo sustentable.
Considero que es necesario que se tome conciencia con respecto a lo que a sustentabilidad se refiere y para ello es necesario: Integrar la perspectiva de sustentabilidad en los programas educativos, para así promover su conocimiento; Integrar la perspectiva de sustentabilidad en la gestión administrativa de la EAC; Identificar, evaluar y reducir los impactos ambientales que resulten, total o parcialmente, de las actividades de la Universidad. 4) Promover el uso eficiente y sostenible del entorno de la escuela, los recursos como el agua y energía y de otros insumos que utilizamos para el desarrollo de nuestras actividades; Implementar acciones de movilidad y accesibilidad en las áreas de la universidad; Garantizar, conforme a la normatividad ambiental, el manejo adecuado de materiales, residuos peligrosos y seguridad en la universidad y Propiciar la comunicación y el diálogo de los universitarios y de éstos con la comunidad, respecto a los retos del desarrollo sustentable.
En la medida que las comunidades unidas en colectivo se involucren y se interesen más en su entorno sera posible avanzar hacia el desarrollo sustentable.
ResponderBorrarConsidero que es necesario que se tome conciencia con respecto a lo que a sustentabilidad se refiere y para ello es necesario: Integrar la perspectiva de sustentabilidad en los programas educativos, para así promover su conocimiento; Integrar la perspectiva de sustentabilidad en la gestión administrativa de la EAC; Identificar, evaluar y reducir los impactos ambientales que resulten, total o parcialmente, de las actividades de la Universidad. 4) Promover el uso eficiente y sostenible del entorno de la escuela, los recursos como el agua y energía y de otros insumos que utilizamos para el desarrollo de nuestras actividades; Implementar acciones de movilidad y accesibilidad en las áreas de la universidad; Garantizar, conforme a la normatividad ambiental, el manejo adecuado de materiales, residuos peligrosos y seguridad en la universidad y Propiciar la comunicación y el diálogo de los universitarios y de éstos con la comunidad, respecto a los retos del desarrollo sustentable.
ResponderBorrar