Para ver el video, seguir el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=i5SNWCJG4Tw
domingo, 30 de junio de 2013
domingo, 23 de junio de 2013
sábado, 22 de junio de 2013
viernes, 21 de junio de 2013
lunes, 17 de junio de 2013
Reflexión: Santiago Kovadloff
"Durante centenares de miles de años, el hombre luchó para abrirse un lugar en la naturaleza. Por primera vez en la historia de nuestra especie, la situación se ha invertido y hoy es indispensable hacerle un lugar a la naturaleza en el mundo del hombre." - Santiago Kovadloff
domingo, 9 de junio de 2013
viernes, 7 de junio de 2013
miércoles, 5 de junio de 2013
Caricatura: Día Mundial del Medio Ambiente
En el Día Mundial del Medio Ambiente te recordamos:
Debemos conservar el medio ambiente, debemos empezar ahora.
Artículo: Día Mundial del Medio Ambiente 2013
El Día Mundial del Medio Ambiente tiene como lema este año Piensa.Aliméntate.Ahorra, una campaña para de reducir los desechos y las pérdidas de alimentos.
Según FAO, cada año se desperdician 1,3 billones de toneladas de comida. Esta cifra equivale a la producción alimentaria de todo el África Subsahariana. Al mismo tiempo, una de cada siete personas del planeta se va a la cama hambrienta y más de 20.000 niños de menos de 5 años mueren de hambre cada día.
Teniendo en cuenta este enorme desequilibrio y los efectos devastadores que esto tiene para el medio ambiente, el tema de este año, Piensa.Aliméntate.Ahorra, pretende dar a conocer el impacto que tienen nuestras decisiones alimentarias y cómo tomarlas 100% informados.
Actualmente, nuestro planeta trata de ofrecer los recursos necesarios para sus 7 billones de habitantes (9 millones en 2050), sin embargo, FAO estima que un tercio de la producción alimentaria se pierde o es desechada. Este hecho es altamente perjudicial para las fuentes naturales de recursos y genera consecuencias negativas en el medio que nos rodea.
La campaña Piensa.Aliméntate.Ahorra quiere animarte a actuar. Quiere que seas testigo de cómo ciertas decisiones reducen el volumen de desechos, ahorran dinero y disminuyen el impacto medio ambiental de la producción de alimentos.
Si desperdiciamos comida, significa que todos los recursos empleados para producirla también lo son. Así por ejemplo, producir un litro de leche supone gastar 1.000 litros de agua o producir una hamburguesa 16.000 litros... Todas esas emisiones de gas durante el proceso habrán sido en balde si desechamos alimentos.
De hecho, la producción global de alimentos ocupa un 25% de la superficie habitable, un 70% de consumo de agua, un 80% de deforestación y un 30% de gases. Es, por tanto, uno de las actividades que más afectan a la pérdida de biodiversidad y a los cambios en el uso del suelo.
Pero, ¿qué significa tomar decisiones informadas? Elegir aquellos alimentos cuyo impacto al medio ambiente es menor, es el caso de la comida orgánica en la que apenas se usan productos químicos. O adquirir productos en mercados locales en los que se sabe que no ha sido necesario el transporte y por tanto, no han supuesto tantas emisiones de gas.
En definitiva, se trata de que pienses antes de alimentarte y así ahorres para proteger el medio ambiente.
Fuente:
http://www.unep.org/spanish/wed/theme/#sthash.wfwWjxqS.dpufInformación: 5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente

Conoce las razones por las cuales se instauró este día, y anímate a celebrarlo.
Desde 1973 que el 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Este día fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas tiempo después de ser propuesto en la Conferencia de Estocolmo, donde el tema principal fu la importancia del medio ambiente, de la Tierra y de la ecología.
El Día Mundial del Medio Ambiente, la ONU se encarga de sensibilizar la opinión mundial respecto a temas relacionados con le medio ambiente, aumentando el nivel de atención y acción política de los países. Los objetivos de este día son:
- Motivar a la población mundial para que seamos una parte activa del desarrollo sustentable e igualitario.
- Promover el cambio de actitud frente a temas ambientales, para así poder mejorarlo.
- Fomentar la cooperación, para que todas las personas podamos vivir en un mundo más limpio, seguro y sustentable.
Al igual que en el Día de la Tierra, se llevan a cabo distintos tipos de manifestaciones, conciertos y eventos ecológicos en todo el mundo, y tú también puedes celebrarlo en tu casa, con pequeñas acciones como plantar un árbol, reciclar desechos y limpiar el barrio con los vecinos.
Pero no debemos quedarnos sólo con eso, uno o dos días al año para cuidar a nuestro planeta y el medio ambiente. Debemos tener conciencia de que, si no mejoramos nuestro estilo de vida, la Tierra seguirá sufriendo y nosotros con ella.
domingo, 2 de junio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)